Cómo limpiar
la casa sin usar químicos:
1. Suelos
Disuelve tres cucharadas de bicarbonato de sodio en dos litros de agua
caliente. Agrega media taza de vinagre y dos cucharaditas de aceite esencial de
pino. La combinación del vinagre y bicarbonato de sodio es desinfectante, así
como el aceite esencial de pino. Si necesitas una solución anti hongos, también
puedes agregar una cucharadita de aceite esencial de citronela y otra de aceite
esencial de lavanda. Si se te hace más conveniente, puedes preparar una
cantidad más grande para embotellar la mezcla; se puede guardar hasta tres
meses en un lugar fresco y oscuro. Agita la mezcla bien antes de usarla. Las
cantidades de aceites se pueden ajustar según tus gustos, manteniendo como
mínimo 10 gotas de cada uno.
2. Baño y regadera
Utiliza la misma mezcla como para pisos. Para lavar una tina o mosaicos de
regadera con moho, moja la superficie con el limpiador para pisos y luego
cúbrela con bicarbonato de sodio o bórax; déjalo unos minutos y friega con un
estropajo o cepillo.
3. Ventanas
En vez de comprar un limpiador químico para los cristales de tu casa,
puedes utilizar agua y hojas de periódico. Moja una hoja de periódico y friega
el vidrio, después sécalo con otra hoja de periódico seca.
Si el vidrio está muy manchado, puedes usar un estropajo con jabón o
bicarbonato de sodio y luego limpiarlo con agua y periódico.
4. Vajillas
Para lavar vasijas a mano, disuelve tres cucharadas de jabón blanco
rallado en tres litros de agua. Agrega media taza de vinagre blanco y el jugo
de un limón.
Para lavavajillas, pon tres cucharadas de jabón blanco rallado en el
recipiente para jabón. Llena el resto del recipiente con vinagre y cierra la
tapa.
Para ollas o vasijas con comida muy pegada, primero déjalas remojando una
noche, luego friégalas con un estropajo metálico, piedra pómez o un poco de
arena. Esto no es recomendable para ollas o sartenes de teflón. Si usas arena
ya no debes utilizar el mismo estropajo con otras vasijas, especialmente las de
teflón, porque la arena suele quedarse en el estropajo.
5. Cocina
Para limpiar la estufa u otras superficies de la cocina, utiliza agua
caliente con jabón y un poco de vinagre, bicarbonato de sodio para fregar y
cáscara de limón para desincrustar grasa.
6. Muebles de madera
Para darle brillo a tus muebles de madera, mezcla diez mililitros de
aceite de limón con medio litro de aceite vegetal. Humedece un trapo suave con
esta mezcla y frota la madera. ¡No es necesario usar mucha! El aceite de limón
le da una aroma agradable y además desinfecta la superficie de la madera. Así
que aparte de hacer que luzcan tus muebles, también los limpia y protege. Como
se requiere de muy poco aceite para limpiar los muebles, puedes guardar lo que
te sobre en una botella reciclada para usarlo en otra ocasión.
7. Aromatizante
En vez de usar los aromatizantes comerciales que dañan al medio ambiente,
considera una de las siguientes opciones. Para dar un olor fresco a cualquier
cuarto o para evitar malos olores en el baño:
• Prende una vela o un incienso.
• Incluye una planta de olor en la decoración del cuarto. Hierbas como el
romero, lavanda, menta, tomillo y melisa sueltan una aroma agradable al ser
tocadas.
• Prepara tu propio aromatizante. Simplemente agrega unas diez o quince
gotas de aceite esencial (el que te guste) a una botella atomizadora de agua y
agita. ¡Así de sencillo y ya está listo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario